La crianza de los hijos

Bienvenido a WordPress. Esta es tu primera entrada. Edítala o bórrala, ¡luego empieza a escribir!

La crianza de los hijos

¿Qué podemos hacer para criar a nuestros hijos de manera que triunfen en la vida? ¿Cómo lograr que sean adultos responsables? Los principios que examinaremos aquí, responden a la necesidad más grande que tiene nuestra sociedad. La familia contemporánea, ¿Está “produciendo” hombres y mujeres de bien, equilibrados y maduros?  Lamentablemente tendremos que responder negativamente a estas interrogantes. ¿En qué medida son responsables los padres por la delincuencia y la degradación moral de la sociedad contemporánea? Según estudios realizados, lo que ocurre en la sociedad, e inclusive el aumento de la delincuencia, es producto de la forma en que son criados los niños.  Los niños rebeldes irrespetuosos e irresponsables de hoy, son potencialmente, los delincuentes de mañana.

Una de las funciones más importantes que deben cumplir los padres, es la de educar. Son el primer agente socializador de los hijos. Los aportes de las instituciones educativas son insuficientes sin el compromiso de los padres. Necesitamos cultivar no solo sus intelectos al darles conocimientos, debemos además forjar sus actitudes y valores. Y esto, en definitiva, requiere de la participación y el compromiso diario de los padres. Los padres deben ser formados en el arte delicado de criar a sus hijos.   

 

Es errónea la tesis humanista que afirma: “Los niños son potencialmente buenos, si los padres no interfieren, finalmente serán los adultos responsables que deben ser” Sostienen que los padres no deben regañarlos o disciplinarlos, podría traumarlos. Es evidente que esta tesis descansa sobre premisas erróneas, desde que esta filosofía cobro fuerza, observamos un mayor deterioro en la familia y la sociedad.  

De allí la importancia de formar a los padres para tan delicada tarea. Tristemente las personas se involucran en el matrimonio y la paternidad sin estar preparados para ello, intelectual, emocional ni espiritualmente. La familia sigue teniendo un gran valor en sí misma y seguirá desempeñando importantes funciones en la vida de las personas, como institución social que es. La familia debe adaptarse constantemente a factores importantes como lo son los cambios demográficos, económicos, sociales y culturales. El objetivo de la “Fundación Apoyo a la Familia” a través de este programa, “Escuela para padres” es proveer apoyo a padres y madres de familia en su sagrada labor; para que en el futuro vean triunfar a sus hijos alcanzando su máximo potencial y dando aportes significativos a la sociedad.

Como saetas en manos del valiente.

Salmo 127:4

Las Sagradas Escrituras nos dicen en el Salmo 127: 4, que los hijos son: “Como saetas en mano del valiente” compara a los padres con arqueros valientes, que asumen el desafío de la paternidad con determinación; y colocan a los hijos en el “arco” de la instrucción, luego levantan la punta a lo alto para impulsarlos a su futuro, para que lleguen tan lejos como como su potencial lo permita. Necesitamos instruir a estos “arqueros” a fin de que tengan éxito en su labor. Así como una flecha puede dar justo en el blanco, los padres deben afinar su puntería y proyectar a sus hijos al éxito. Esta es una habilidad que se puede aprender, y constituye nuestra meta en esta serie de conferencias. Las actuaciones de ayuda a la familia, siempre redundarán en beneficios globales para la sociedad. Aquí reside la importancia de este programa, ya que en él se abordan temas que los padres deben conocer para desarrollar sus funciones como tales, aportándoles conocimientos y actitudes positivas ante la vida y el desarrollo de sus hijos. Deseo que este material  sea de gran utilidad para todas las personas que participan en la Escuela para Padres, para que todos contribuyamos a potenciar las actividades de educación y de prevención de las drogodependencias, en beneficio del bienestar y la salud de todos los ciudadanos.

Esta es la introducción a la primera materia de la Formación Internacional con Especialización en Orientación Familiar; si deseas cursarlo, te recomendamos nos contactes vía WhatsApp: (+1) 203 921 7508 y te informaremos como ingresar. 

Este estudio es de la autoría del presidente de la Fundación Apoyo a la Familia y el Instituto Teológico Profesional de Educación Familiar, el Magister Wuilmar J. Lorca. 

Tags :
Share This :